Pan Básico

Mi receta para hacer pancito en casa

Debido a la contingencia internacional muchos están preparando su propio pan en casa. Yo desde hace tiempo que he ido probando varias recetas y hasta el momento esta es la que mejores resultados me ha dado en cuanto a crear un pan básico, el cual es fácil y delicioso. Con el tiempo, una vez que le tomen confianza, podrán ir haciéndole modificaciones o aventurarse con otras variedades, ya que el tema de hacer pan es un mundo entero por descubrir. Aquí les comparto mi receta y de ahí me cuentan qué tal les va. 😉

Ingredientes: Cantidad: Una hogaza

  • 2,5 gramos de levadura fresca o 1/2 cucharadita de levadura seca (Yo uso una levadura fresca que compré en la panadería y me ha funcionado muchísimo mejor que la seca del súper. La clave es contar con buena levadura.)
  • 1 taza de agua tibia (No caliente!)
  • 1 cdta de azúcar
  • 1/2 cta de sal
  • 2 1/2 tazas de harina de fuerza
  • NOTA: Yo no tengo harina de fuerza en estos momentos, he estado usando harina normal sin polvos y me ha resultado bastante bien igual. La harina de fuerza es una harina con más gluten que ayuda al pan a subir y a darle consistencia. Una opción para reemplazarla es agregar una cucharada de gluten por cada taza de harina. Es difícil de encontrar, yo lo he pillado en tostadurías, pero debido a la pandemia no he salido y me he quedado sin. Otra cosa que también he hecho, para variar, es reemplazar una de las tazas de harina por harina integral y así que queda un pancito integral de lo más rico, lo recomiendo.
  • Aceite de oliva y un poco de harina para la bandeja.

Preparación:

  • Poner en un bol el agua tibia con el azúcar y la levadura. Dejar reposar por unos 10-15 minutos.
  • Revolver hasta disolver bien.
  • Agregar la harina y la sal.
  • Mezclar bien todo. Tapar con un pañito y dejar a oscuras en un lugar con temperatura ambiente ojalá calentito (yo lo coloco en el living cerca de la chimenea o en la pieza que recibió solito durante la mañana). Debe dejarse reposar por al menos una hora para que suba, mientras más tiempo se le deje, mejor.
  • Con las manos enharinadas amasar para que se libere el aire y se active el gluten de la harina. Una vez que la masa quede suave y manejable darle forma de bolita, pintar una bandeja del horno con un poco de aceite de oliva y esparcir un poco de harina antes de colocar la bolita de masa encima, esto evitará que se pegue a la bandeja. Volver a tapar con un pañito y dejar reposar por otros 20 minutos en un lugar tibio.
  • Encender el horno a 220 grados celcius.
  • Colocar en la altura de más abajo una bandeja con agua. El vapor hará que la corteza del pan no se reseque.
  • Una vez que el horno alcance la temperatura individual, destaparemos nuestro pancito, lo pintaremos con aceite de oliva, le haremos un corte con forma de cruz en la parte superior, sin demasiada profundidad y lo meteremos al horno por unos 30 minutos.
  • Una vez que esté listo (se puede pincha con un palito para ver qué esté cocido en el interior), retirar del horno, sacar de la bandeja y dejar enfriar sobre una rejilla.

¡Y eso es todo! ¡Ahora puedes disfrutar de tu pancito calentito hecho en casa!

Como te contaba esta es una receta súper fácil, sólo necesita paciencia en la preparación. Además, después podrás ir variando esta receta según más te guste. Como te contaba, yo a veces reemplazo parte de la harina blanca por harina integral, pero también he hecho cosas como agregarle semillas de linaza o de chía (estas primero deben remojarse en agua, colarlas y de ahí las puedes agregar a la masa) o también le he puesto cúrcuma y ha quedado delicioso. Ahora te toca a tí, prepara tu propio pan y me cuentas qué tal te fue. Abajo te dejo las fotos del proceso. ¡Suerte!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: