
Ok, lo confieso. No soy colorina natural (crys). ¡Pero vengo de una familia en que todos sí lo eran! Mi bisabuelo, mi abuela, mi mamá, todos mis tíos y tías… Y yo, ¡nop! Así que obviamente debía vencer a la genética y decidí teñirme el pelo. Hace algunos años ya que lo estoy haciendo y si bien amo el color que me dejan en la peluquería, igual me removía la consciencia el hecho de usar tantos productos químicos en mi cabello (que a todo esto estoy intentando dejar crecer tanto como pueda). Eso sin mencionar el gasto económico que significa. Y bueno, con todo esto de la pandemia… El salir quedaba totalmente desestimado por el momento, así que decidí probar con la Henna.
En realidad, no es la primera vez que la utilizo. Ya la había probado anteriormente. No soy una experta en el tema, pero al menos puedo compartirles mi experiencia personal. (*En caso de alguna consulta más en específico recomiendo buscar un experto). Porque frente al uso del henna para teñir el cabello tengo puntos a favor y puntos en contra. Para más detalles de cómo me fue, les recomiendo seguir leyendo:
Ok, entonces… Como no se puede salir decidí comprar mi producto por internet, el cual tiene envío a domicilio. La Henna que yo ocupo es de la marca Lush. A decir verdad no sé dónde más se puede adquirir esta henna para el cabello, así que si tienen más datos para hacer la comparación, bienvenidos sean.

Como les comentaba, puntos a favor: Lush es una marca conocida que transmite seguridad. Y como ya dije tiene la gran ventaja de que el producto llega a domicilio. Sé que todos sus ingredientes son orgánicos, adquiridos mediante fair trade, no testeados en animales e incluso son paquetes «desnudos» (es decir, no vienen en paquetes plásticos que contaminan el planeta). Cuando ves la lista de ingredientes puedes reconocer todos los ingredientes naturales: Henna, manteca de cacao, jugo de limón, romero molido y aceite de clavo de olor. El producto huele de forma muy particular (a mí me gusta el aroma), es bien intenso sí, pero al aplicarlo se pasa. Y me deja el cabello exquisito de textura. No te lo quema con químicos, es más como un verdadero tratamiento. Y sale más barato que ir a la peluquería (bueno, al menos más barato que a la que voy yo). Lo que sí me encanta es el color que me deja, porque el que uso yo caca rouge (sí, así se llama) es justo el color que amo. Aunque… Como discutiré más adelante, esto también depende del color que tengas de base.
Puntos en contra: No sé cómo será la situación de las tiendas Lush en Chile actualmente con toda la situación de la pandemia. En sus redes sociales desmintieron haber desvinculado a sus trabajadores sin haberles pagado el mes de marzo, pero no dice nada de los otros meses. No estoy tan al tanto de sus controversias.
En realidad no es un producto barato. Cuesta al rededor de $12.500 más el envío que a mí me salió como $4.100. Ese es el precio por toda la barra. Si tienes el pelo corto con media barra te basta o incluso un cuarto, (yo que tengo mucho pelo y muy largo ocupo la barra completa). Quizás al hacer la división entonces el costo se reduce, aún así es más caro que comprarte una tintura en la farmacia.
El otro tema es que deberás realizar todo el procedimiento en casa. Para mí esto no es un problema, pero dependerá de qué tanto confíes en tus habilidades o si tienes a alguien que te ayude. También considera que deberás dejar todo limpio después de realizar el procedimiento. Además debes tener en mente que tendrás que cubrirte la cabeza con plástico alusa y dejártela así por al menos cuatro horas. No es un procedimiento para realizar si estás apurada. (Si tienes algún evento, yo te aconsejo que lo realices algunos días antes).
Finalmente, está el tema de que la henna trabaja de acuerdo al color que tengas de base en tu cabello. Yo, que ya me teñía antes el pelo rojo con químicos, he descubierto que la henna me queda maravilloso para retocar el color que naturalmente se ha oxidado. El tono me queda increíble. Pero no es tan buena para teñir las raíces. Éstas, por estar más oscuras, quedan teñidas, pero más oscuras. Así que no unifica el color del cabello. Y admito que ahí cuesta más notar el color y quizás hasta dura menos también. Eso es lo otro, la henna va perdiendo intensidad después de muchos lavados. A todas las tinturas les pasa, pero en este caso puede que no dure tanto… Considerando el dinero y el esfuerzo invertido, igual da para pensarlo…
Conclusiones: Y bueno, ¿yo? ¿me quedó entonces con la henna? yo diría que sí, pero quizás de vez en cuando acudiría a retocarme las raíces con químicos para ir unificando. (*Nota: me he teñido con químicos encima de cabello antes teñido con henna y no le pasó nada). Cuidaría eso sí de no lavarme el pelo tan seguido para tratar de que la henna dure lo más posible, usando poco shampoo y bálsamo (y de buena calidad para el cuidado del color). No es la opción más barata, pero me gusta que sea natural y cuide mi cabello. Con el tiempo he ido aprendiendo que a veces vale la pena pagar un poco más por cosas de calidad y que sean justas (como el comercio justo). Quizás más adelante descubra otras marcas y podré ir haciendo comparaciones. También espero averiguar cuál es la verdadera situación de las tiendas de Lush actualmente en Chile (siempre debemos ser compradores conscientes e informados).
¿Qué tal ustedes? ¿La usarían? ¿La han probado antes? ¡Cuéntenme sus experiencias!
A continuación los dejo con fotos y la descripción del proceso. Ignoren mi cara, pues es cara de cuarentena, en pijama y sin maquillaje ni nada… Salgo muy graciosa.




También tengo listo el termo con agua caliente para ir echándole de a poco. Además me he puesto guantes para no quedar con las manos manchadas. (*Estos guantes los tenía desde hace mucho y los usaba para pintar, así que no sirven para la actual situación sanitaria del país. Nunca tan inconsciente de andar malgastando insumos).




Finalmente limpio también la tina en caso de que haya quedado algo por ahí.

Entonces, hasta aquí les dejo mi experiencia con la Henna. Espero les haya sido útil. Recuerda que el cabello de cada uno es diferente. Yo sólo te estoy contando cómo me fue a mí. Si tu situación ha sido distinta igual sería interesante que me la comentaras. O si sabes de algún otro truquillo. Si esta información te ha gustado o te ha servido, también me gustaría saber. Gracias por leer hasta acá. ¡Saludos!
Ñaaaaaaaa!!! Está entretenido de leer! Y ya me dieron ganas de que pase la pandemia para que nos juntamos y juegues con mi pelo y la Henna jajajaa :3 Besitos!
Me gustaMe gusta
Para que nos juntemos* jajaja
Me gustaMe gusta